Preguntas más frecuentes
¿Qué es la Gingivitis?
Es la inflamación de las encías producida por la placa bacteriana. Se advierte por encías rojas, inflamadas y sensibles, de fácil sangramiento.
Una correcta y sistemática higiene bucal ayuda a prevenir esta enfermedad, pero cuando la placa bacteriana se endurece y se convierte en tártaro o sarro dental, sólo el dentista puede removerla. Es vital someterse a una limpieza dental cada 6 meses y así impedir que esta enfermedad se convierta en una periodontitis.
¿Qué es la Periodontitis?
La gingivits no tratada termina por afectar el hueso y las fibras que sostienen los dientes, produciendo daños irreversibles como movilidad de las piezas dentales, pudiendo incluso perderlas si no son tratadas oportunamente. Esta fase de la enfermedad periodontal se conoce con el nombre de periodontitis.
El tratamiento consiste en limpiar y pulir los dientes por sobre y debajo de las encías, a estas acciones clínicas se les conoce con el nombre de destartrajes y pulido radicular. La peridontitis es irreversible, se controla a través de terapias de mantención realizadas por el periodoncista y el propio paciente.
El dentista especialista en tratar estas enfermedades es el periodoncista.
Síntomas de encías enfermas
Sangrado de encías al cepillarte, en el uso del hilo dental o al comer. Ejemplo mascar una manzana
Inflamación de las encías, enrojecidas, inflamadas o irritadas por ninguna razón evidente.
Cuellos de dientes expuestos, encías retraídas, dientes alargados.
Mal aliento, producido por encías enfermas purulentas que expelen un hedor fuerte y desagradable.
Movilidad y pérdida de los dientes, la enfermedad periodontal genera recogimiento de las encías que conlleva a una pérdida o disminución del hueso maxilar, pudiéndose perder el diente si no se trata a tiempo.